domingo, 15 de mayo de 2022

Estamos Dispuestas

A continuación vamos a disfrutar de mensajes y acciones cargados de esperanza de las chicas que comparten su día a día con las Religiosas de María Inmaculada:

Nosotras estamos dispuestas a aprovechar la oportunidad que nos estáis ofreciendo, al colaborar con las RMI, para hacernos dignas mujeres, que harán de este País (Burquina Faso), una propuesta de desarrollo y humanidad con el compromiso de ser solidarias y responsables.


Las Chicas además de estudiar colaboran en todas las tareas de la casa como complemento a su formación y compromiso. Aquí están tamizando el maíz traído del molino. La harina más fina se utiliza para Tó; (Las Tô son bolas compactas de almidón blanco que se hacen con mijo, sorgo de trigo o maíz para hacer pasteles o empanadillas), la parte más gruesa se usa para el Cuscús o para el desayuno.


Una tarea que realizamos junto a las RMI es mantener la limpieza e higiene de todo el recinto. Para ello formamos varios equipos. En la siguiente imagen vemos uno de los dos estanques que disponemos. En uno de ellos, que fue construido con la ayuda de VISUP, y que se llena con el agua de un manantial, estamos emprendiendo un proyecto para piscicultura. En la segunda imagen vemos como las chicas transportan en cubos el agua que se emplea para regar el huerto y para las tareas de limpieza.





En la siguiente imagen toca la tarea de recoger los plásticos que luego se transporta para su reciclado.


A continuación un grupo de chicas ha seleccionado varios productos cosechados en el huerto como las guindillas picantes. 



En la siguientes fotografías observamos la elaboración del Nere. De los frutos recogidos se extrae un polvo amarillo que luego se consume preferentemente en el desayuno. Con el hueso, se obtiene tras un laborioso proceso, un condimento que da un gusto especial a las comidas de los días extraordinarios, como es la Zunbala.





Las siguientes imágenes pertenecen a los días de compras en Bobo-Dioulasso (la segunda ciudad más grande después de la capital de B. Faso). En ellas colaboran las chicas acompañadas de algunas de las hermanas de la congregación.




Ahora podemos observar a la hermana Collete Diabate junto a un grupo de chicas comprando en la carnicería de donde habitualmente nos surtimos. 

 


Y para terminar os mostramos las instantáneas de otras de la labores que se realizan a diario. En la primera un grupo de chicas en clase de corte y confección; en la segunda y tercera vemos a la incubadora a pleno rendimiento y a la hermana Florence enseñando a una pequeña a limpiar correctamente la incubadora de huevos de gallina; en la cuarta observamos como se han colocando los huevos para que pasados de 19 a 20 días salgan los polluelos. Parte de estos huevos servirán para enriquecer nuestra alimentación. 










jueves, 12 de mayo de 2022

COSECHA DEL MANGO

Desde finales de abril y primeros de mayo se realiza la recogida del mango. Las imágenes nos muestran cómo un grupos del chicas los recogen de los frutales que hay en la Casa y de los que están en el Seminario Mayor. En la tarea participan los vecinos. Toda la fruta se aprovecha, una para consumo propio, otra para vender y los que se encuentran ya algo pasados sirven para alimentar a los animales, que hay en la granja de apoyo del internado. 







martes, 3 de mayo de 2022

ACTUALIZACIÓN TRAS LA PANDEMIA

Aunque la pandemia no nos abandona, la evolución de la situación ha mejorado. Todos tenemos en nuestro entorno información que nos da esperanzas para pensar que en un futuro más bien cercano, la normalidad llegará a nuestras vidas.  

El último proyecto ya empezó con el inicio del actual curso escolar. Nuestra ONG ha subvencionado los gastos iniciales para que se desarrolle con normalidad. Por otro lado y con la ilusión de poder completar con seguridad las aportaciones económicas necesarias para garantizar la realización total del mencionado proyecto, que nos envió la hermana Florence, se ha presentado en la Diputación de Córdoba, la documentación necesaria para solicitar una subvención dentro del marco de la Convocatoria de Cooperación internacional para el Desarrollo 2022.

Otra actividad que se va a desarrollar el próximo día 4 de mayo de 2022, es la Convocatoria a la Junta  General Ordinaria de socios colaboradores, que tendrá lugar en el salón parroquial de la Parroquia de Santa Teresa de esta ciudad.