El pasado día 31 de octubre tuvimos una entrevista virtual con la representante de un grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCO, en la que dimos a conocer la historia y la actualidad de nuestra ONG entre otros datos. El encuentro se desarrolló con total normalidad en un ambiente distendido y agradable, que supo conducir, con la gracia y alegría a la que nos tiene acostumbrados, Celia Fenoy. Después de treinta minutos de conversación, María, la representante de los alumnos, se despidió agradeciendo nuestra labor y la atención prestada, que les va a permitir completar el trabajo que estan realizando.
martes, 3 de noviembre de 2020
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Córdoba quiere conocernos
El pasado día 31 de octubre tuvimos una entrevista virtual con la representante de un grupo de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCO, en la que dimos a conocer la historia y la actualidad de nuestra ONG entre otros datos. El encuentro se desarrolló con total normalidad en un ambiente distendido y agradable, que supo conducir, con la gracia y alegría a la que nos tiene acostumbrados, Celia Fenoy. Después de treinta minutos de conversación, María, la representante de los alumnos, se despidió agradeciendo nuestra labor y la atención prestada, que les va a permitir completar el trabajo que estan realizando.
martes, 20 de octubre de 2020
LA SITUACIÓN EN NASSO (BOBO DIULASSO,) LOCALIDAD DONDE ESTÁ UBICADA LA RESIDENCIA DE INTERNADO ES MUY COMPLICADA.
La situación en Nasso es muy complicada. Actualmente se puede afirmar con total rotundidad que las familias se encuentran en un estado de precariedad superior a la de hace unos años. La vuelta de nuestra Hermana Carmen va a suponer un revulsivo en la mejora de las condiciones de la Misión en esta pequeña localidad. VISUP participará en varias acciones para la mejora de sus condiciones de vida, pero sería de gran ayuda toda aportación extraordinaria de aquellas personas que aun sin ser socio de la ONG VISUP, quieran contribuir con sus donativos ocasionales, a paliar las muchas necesidades con las que estas personas tienen que lidiar en su día a día.
Para aquellos que deseen colaborar con un incentivo por pequeño que sea se les facilita el número de cuenta de la ONG VISUP. CAJASUR ES58 0237 6028 0091 5462 8437.
Se recuerda que VISUP garantiza que el cien por cien de la cantidad donada se invierte en los diferentes proyectos que se realizan en las misiones en las que participe.
Para aquellas personas que quieran declarar en la Renta Anual las donaciones aportadas a VISUP, sólo tiene que enviar los siguientes datos a través del mail: visup.mali@gmail.com en el que se incluirán el nombre y apellidos, domicilio completo, dni y el mail de contacto.
NUEVA ZONA DE ACCIÓN DE VISUPlunes, 19 de octubre de 2020
¿Qué está pasando estos días de mediados de octubre de 2020?
Son varias actividades las que se desarrollan. Vamos a verlas a través de algunas imágenes que hemos tomado. Por una lado están las tareas que se hacen periódicamente, como la limpieza de las diferentes instalaciones.
Una vez recogido el maíz hay que llevarlo a la molienda. Aunque ellas lo hacen con la alegría que les caracteriza en su día a día a pesar de las dificultades que deben superar.
Realizan distintas tareas para confeccionar varias comidas durante la semana.
Esto es un tipo de verdura que se toma en forma
El día 18 de octubre fue el día mundial de las misiones, allí se celebro de una manera especial. Realizaron una comida de hermandad.
Las inundaciones de estos días han supuesto un trabajo extra para limpiar todo lo que han dejado atrás las intensas lluvias.
La Hermana Carmen quita con la ayuda de una chica,jueves, 8 de octubre de 2020
EL CUIDADO POR LA FAMILIA
Una Tiabuela y su pequeña de 10 años posan junto a nuestra Hermana Carmen. Trae a la pequeña buscando la orientación más adecuada que la lleve por el mejor camino para la vida que apenas ha comenzado.
ANÉCDOTAS PARA LA REFLEXIÓN
Junto a su biznieto y muy tempranito salen a buscar un poco de leña y así colaborar, aunque sea sólo un poquito, con las nesidades diarias. Ya en el atardecer, vienen sin ni siquiera una astilla que echar al fuego. Sin embargo vuelven con el deseo de reparar una de las viejas zapatillas rotas por el continuo uso, y con la alegría de seguir vivos, ver a sus parientes y de poder volver al día siguiente a intentarlo de nuevo.
miércoles, 7 de octubre de 2020
VISUP TRASLADA SUS ACTIVIDADES A BURKINA FASO
Para hacernos una ligera idea de su nuevo destino, a continuación os mostramos algunas imágenes de las instalaciones en las que a partir de ahora nuestra ONG volcará sus esfuerzos.