jueves, 24 de julio de 2025

PUESTA AL DIA, A MEDIADOS DE 2025, DE LOS PROYECTOS PARA ESTE AÑO


Tras la reunión realizada recientemente por la Junta Directiva, os informamos de los datos verificados sobre estado de los proyectos actuales aprobados para el presente año:

El proyecto de confección de telas que se lleva a cabo en Bobo Diulaso, dirigido por la hermana Florence, está generando dinero a las chicas que han terminado el taller de telas y el de jabones. El jabón producido en el proceso de aprendizaje es usado en la propia residencia y los que producen las alumnas lo venden a nivel local generandoles ingresos. Las telas se venden a Mamá África en España, generando también beneficios.

El proyecto que se lleva a cabo en Segou, relativo a la instalación de mosquiteras y al suministro de juegos para el jardín de infancia también ha sido un éxito. 

En cuanto al Proyecto Margarite, se ha acreditado la compra de un  ordenador y de una moto empleada para desplazamientos. Así mismo se ha confirmado la finalización con exito de los estudios de este año. Con la cantidad sobrante del dinero se ha facilitado la disponibilidad de un bono para gasolina para la moto.

Queda pendiente de recibir la propuesta para el próximo mes de agosto de tres nuevos proyectos.

Seguimos en el camino de empoderamiento de la mujer.

viernes, 28 de marzo de 2025

NUEVOS PROYECTOS PARA 2025

Bobo dioulasso (Burkina faso).

Hay que conocer que esta nación vive una situación de inseguridad a todos los niveles. El terrorismo se incrementa cada día, así como el número de desplazados en situación extrema de precariedad. En 2024 este país ha sufrido dos  golpes de estado.

Se presentan dos nuenos proyectos:

1.- Título del proyecto.- El saber y la  preparación no ocupan lugar, pero empoderan a mujeres que no tienen formación y las preparamos para ser y obtener una identidad en su familia y entorno.

   El objetivo es complementar la formación de la mujer en el centro de formación de BOBO en el aprendizaje de coloración de telas tradicionales (Índigo), modelo "Koko Dona", a las alumnas que terminaron su formación hace dos años y que no han tenido la oportunidad de desarrollarlo, capacitándolas en la coloración de paños típicos tradicionales de África y también a enseñarles a hacer jabón líquido con recursos locales.

  El coste total del proyecto es de 4.389 €.

2.- Título del proyecto.- Petición de ayuda para alimentación. 

  Este proyecto pretende dar respuesta a las necesidades de alimentación a cuarenta jóvenes y al pago de la cocinera durante el periodo escolar.

   El coste de este proyecto es de 5.050 €. 

 Nasso (Burkina Faso).

Este año la Residencia de las Religiosas de María Inmaculada de Nasso no han tenido oportunidad de presentar ningún proyecto por la inseguridad existente en el país, como comentábamos anteriormente. Quedamos pendientes de que soliciten algún proyecto de formación.

Segou (Mali)

1.- Título del proyecto.- Reestructuración y compra de juegos para jardín de infancia del centro Vicenta María. 

El proyecto consiste en la instalación de mosquiteras en ventanas y puertas en las clases para proteger a los niños de paludismo. También para la compra de juegos con el fin de completar la formación social y educativa de los niños.

  El coste de este proyecto es de 3.779 €.

2.- Ayuda a Marguerite Sanou Sia, religiosa de María Inmaculada desde diciembre de 2018. 

El proyecto consiste en prestarle ayuda en este curso para continuar los estudios universitarios en la facultad de Sociología. 

  El coste de este proyecto es de 1.000 €.