miércoles, 1 de noviembre de 2017

NOVEDADES DE FINALES DE OCTUBRE DE 2017

Acabamos de conseguir que a obreros de salarios bajos y otros padres de barrios marginales de la ciudad de Bamako,  traigan sus hijos pequeños a un hogar de acogida en el que recibirán los cuidados necesarios y una buena asistencia. La idea es que poco a poco se puedan ir acogiendo a niños cada vez mayores hasta preescolar, esto último está previsto para el 2019.



domingo, 25 de junio de 2017



24 de junio Día de Reencuentro


El 24 de junio se celebró un encuentro entre muchos de los socios y amigos de VISUP en la Residencia Gran Capitán de nuestra capital. El motivo era reunirnos para oír de primera mano cómo van las cosas en Mali. Carmen Fenoy nos emocionó con sus relatos a cerca de las dificultades con las que se encuentra en su día a día pero también nos entusiasmó con su genio, inteligencia, viveza y dulzura. Nos hizo pasar un rato sencillamente maravilloso en el que nos arranco alguna que otra lágrima y nos transmitió la alegría natural con la que ella ha sido agraciada. 








miércoles, 5 de abril de 2017

PROYECTO 2017

Alternativa al Fundamentalismo


El objetivo de este proyecto es acoger a las jóvenes más pobres para formarlas y darle las necesarias capacidades y conseguir su inserción social y laboral. Así se consigue que se hagan cargo de sí mismas y de sus familias siendo ciudadanas honradas y con verdaderos valores humanos.

En la Casa de Bamako se desarrollan estas actividades:

-          Acogida de 100 jóvenes en un internado.
-          200 alumnas en el Centro de Promoción.
-          Acogida de empleadas de hogar en el Centro Social.
       Acogida de toda joven en desamparo.                                                                                                                                                                                                                                                                                                    A continuación vemos imágenes de varias actividades como por ejemplo en la peluquería, cocina y otras tareas del hogar. 

                                                                                                              









                Para poder llevar a cabo el proyecto durante el ciclo 2016-2017, una parte de los gastos es financiada por los socios de esta ONG y otra por la Diputación de Córdoba.                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

                  La hermana Carmen inicia la construcción de un invernadero